Cambios en el plan de Licenciatura en Física
Cambios generales:
- En el ciclo básico se propone un conjunto de asignaturas que se dictan simultáneamente para las distintas carreras de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. (Ver Cuadro)
- Re-dictado de las asignaturas de primer año.
Cambios en las asignaturas:
- Introducción a la Ciencia se divide en dos materias: Taller de Física, dedicada a abordar los temas de mecánica de una particula, e Introducción a la Ciencia que se dedica a la historia de la ciencia, el método científico, etc.
- Química se traslada al tercer cuatrimestre.
- Se crea el Taller de Introducción a la Física Computacional que antes se daba en Física Exp. sin poseer un horario propio.
- Física se traslada al cuarto cuatrimestre.
- A partir de Análisis Matemático IV y Matemática Aplicada I y II se crean las nuevas asignaturas Métodos Matemáticos de la Física I y II.
- Computación Científica, antes llamada Comp. y Cálculo Numérico, se traslada al quinto cuatrimestre.
- Mecánica Clásica y Electromagnetismo se dividen ambas en dos partes a dictarse en los dos cuatrimestres de tercer año. A Mecánica Clásica se le agregan nociones básicas de relatividad general.
- Las 5 asignaturas de Física Exp. se condensan en 4 con una mayor carga horaria, manteniendo la cantidad de hora total, para que se puedan dictar los talleres.
- Mecánica Cuántica se desdobla en I y II. A Mecánica Cuántica II se le agregan temas antes dados en Matemática Aplicada II
- Mecánica de los Medios Continuos se se pasa al noveno cuatrimestre y se cambia el nombre por Física de los Medios Continuos
- Se elaboran un listado de electivas de carácter general, clasificadas en 3 campos: Física Exp, Física Interdisciplinar y Física Teórica.
- Se cambia la asignación horaria de la Tesina, concentrando la mayor carga horaria en el segundo cuatrimestre.
Cambios en el plan de Licenciatura en Matemática
Cambios generales:
- La carrera pasa de 4 años a 5 años.
- Cuatrimestralización de las materias.
- En el ciclo básico se propone un conjunto de asignaturas que se dictan simultáneamente para las distintas carreras de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. (Ver Cuadro)
- Re-dictado de las asignaturas de primer año.
- Actividades curriculares en formato taller.
- Espacios Curriculares Electivos durante el último año de la carrera.
- Incorporación de actividades curriculares Introducción a la Física y Física I (con dictado a cargo del Departamento de Física).
- Cambio de Computación por Programación (con dictado a cargo del Departamento de Ciencias de la computación)
Cambios en el plan de Profesorado en Matemática
Cambios generales:
- En el ciclo básico se propone un conjunto de asignaturas que se dictan simultáneamente para las distintas carreras de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. (Ver Cuadro)
- Re-dictado de las asignaturas de primer año del Ciclo Básico.
Cambios en las asignaturas:
- Se incorporan en los espacios de Educación Matemática de primer año espacios de resolución de problemas y de recursos tecnológicos
- Se incluyó un Reglamento de Práctica Profesional Docente: donde se explicitan ciertos parámetros de referencia que hacen al aprovechamiento de estas instancias; y algunas condiciones de funcionamiento (periodos de tiempo, asignaturas, carga horaria).
- Inclusión del Examen de suficiencia de Inglés: de modo de cumplir con los estándares preliminares para la acreditación de Profesorados en Ciencias Exactas e Ingeniería.
- Mayor especificidad en cuanto a la carrera en asignaturas de superiores de Matemática.
- Reubicación de contenidos relativos al Álgebra.
- Se contemplan 7 asignaturas con modalidad taller y 2 con modalidad seminario.
- Inclusión de Proyectos Innovadores en Educación Matemática: se piensa como un espacio innovador para impulsar experiencias que constituyan un profesional activo que promueva cambios en su entorno favorables a la alfabetización matemática de la sociedad.
Posibilidad de acreditación de actividades extracurriculares: podrán ser acreditadas en el marco del seminario Proyectos Innovadores en Educación Matemática experiencias extracurriculares de nuestra Universidad u otros espacios formales o no formales
(Cuadro)
Código | Actividad Curricular | Carreras | ||||
CE1 | Álgebra y Geometría Analítica I | LM | PM | LF | PF | LCC |
CE2 | Análisis Matemático I | LM | PM | LF | PF | LCC |
CE3 | Introducción a la Física | LM | LF | |||
CE4 | Álgebra y Geometría Analítica II | LM | PM | LF | PF | LCC |
CE5 | Análisis Matemático II | LM | PM | LF | PF | LCC |
CE6 | Análisis Matemático III | LM | PM | LF | PF | |
CE7 | Programación | LM | PM | |||
CE8 | Matemática Discreta | LM | PM | LCC | ||
CE9 | Álgebra Lineal | LM | PM | LCC | ||
CE10 | Probabilidad y Estadística | LM | PM |
Siendo LM: Licenciatura en Matemática, PM: Profesorado en Matemática, LF:Licenciatura en Física, PF: Profesorado en Física,LCC: Licenciatura en Ciencias de la Computación.